
El Scanner ha pasado de ser un recurso tecnológico utilizado por profesionales, para ser uno de los juguetes informáticos favoritos en los hogares gracias a su bajo precio y su inclusión en aparatos “todo en uno” o multifunción. Sin embargo, debemos tener algunos conocimientos y algo de práctica para poder aprovechar todas sus posibilidades y que éste no se convierta en objeto que junta polvo situado al lado de la computadora como pasa en tantos casos cuando la gente se frustra al no saber como obtener buenas copias digitalizadas de sus documentos en papel. Además debemos tener en cuenta que la explosión de las cámaras digitales ha eliminado de manera notable la necesidad Scanner ya que las imágenes ya tienen un formato digital, pero en muchas ocasiones el scanner ayuda a que las fotos viejas que fueron tomadas con cámaras tradicionales se unan a la colección digitalizada. La instalación de un Scanner es una de las tareas más sencillas, ya que solo basta con enchufarlo a algún puerto USB disponible en su computadora y seguir las instrucciones que seguramente traerá el CD adjunto al aparato. Lo más usual es que el Scanner utilice la tecnología Twain, que permite el acceso a él desde cualquier programa de edición de imágenes, aunque en algunas ocasiones es necesario tener a mano el programa especifico para su manejo que también tiene que venir adjunto al CD de instalación. Generalmente estos programas de edición fotográfica que están especialmente diseñados para los Scanner
No hay comentarios:
Publicar un comentario